Nov 13, 2013· La Economía Interna en el Virreinato Fue el motor económico principal de la economía del virreinato. Potosí y Huancavelica fueron los centros más importantes. El cerro de Potosí: Las minas de Potosí fueron descubiertas en 1545, se fundaron a sus alrededores La …
Muestra del Material Educativo. Ahora observaras una pequeña muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Economía del Virreinato peruano.. Esta ficha de Economía del Virreinato peruano fue elaborada de forma especial para los estudiantes de 5to de secundaria y la podrás descargar totalmente GRATIS.. Descarga GRATIS este Material Educativo. En esta parte te dejaremos …
El virreinato del Perú: Economía El libre comercio se estableció con el Rey Carlos III, con ello se dispuso que 13 puertos españoles podían comerciar con 22 puertos americanos.
El Virreinato de Nueva España fue una de las entidades territoriales establecidas por el Imperio español en el continente americano. La mayor parte del territorio se encontraba en Norteamérica, ocupando también parte de Centroamérica. Además, en su momento de mayor apogeo, el Virreinato también abarcó las Filipinas y otras islas en Asia y Oceanía.
El Virreinato de la Nueva España (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y …
LA ECONOMIA DEL VIRREINATO. By facebooker_3053708721552680. 1740. LA MINERIA En la economía del Nuevo Reino de Granada durante el periodo colonial lo que mas dio fruto fue la producción minera, en especial la del oro. Hasta 1780 este metal represento casi el de las exportaciones. El oro impulso no solo el comercio interno y externo, sino ...
...LA ECONOMIA EN EL VIRREINATO Los primeros conquistadores recibieron "ENCOMIENDAS", es decir, el derecho a explotar por un tiempo el trabajo de los indígenas que vivían en ciertas tierras. Muchas veces los encomenderos hicieron trabajar brutalmente a los nativos. Si estos se rebelaban, podían ser esclavizados por los españoles o por otros …
May 26, 2021· El Virreinato de Nueva España, principal motor económico de la Corona. Al tiempo que exportaban grandes cantidades de oro y plata, al interior de la …
La Nueva España quedo organizada como virreinato, la gobernaba un virrey, nombrado por el rey de España. El rey estuvo interesado en que los naturales conservaran sus tierras y tuvieran un gobierno propio. En los pueblos de indios los indígenas trabajan las tierras comunales, pagaban tributo al gobierno del Virreinato y mantenían sus iglesias.
La principal fuente de riqueza era la tierra y sobre ella, los conquistadores establecieron un sistema feudal. Primero, la propiedad de la tierra se obtuvo por donación de la Corona, y luego por compra., pero sólo podían convertirse en propietarios los conquistadores, los pobladores, los beneméritos de las Indias y sus descendientes.
LA ECONOM?A DE LA NUEVA ESPA?A, 1680-1809: UN AN?LISIS A PARTIR DE LAS CAJAS REALES* Herbert S. KLEIN Columbia University El virreinato de la Nueva Espa?a era la colonia m?s rica de Espa?a en el siglo XVIII. Produc?a m?s de la mitad del in greso fiscal bruto que la Corona obten?a de su vasto imperio mundial y por lo menos, dos tercios de su ...
La economia durante el virreinato de la nueva granada 1740 - 1810. Enviado por . npacheco95 • 18 de Agosto de 2016 • Ensayos • 2.172 Palabras (9 Páginas) • 281 Visitas. Página 1 de 9. El Virreinato de Nueva Granada, abarcó los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. Fue creado mediante Real Cédula el 27 de ...
La economía del Virreinato se desarrollo durante la segunda mitad del siclo XVI a finales del siclo XVII. ¿En que se baso la economía del Virreinato en el Perú ? La gastronomía, agricultura, ganadería y comercio. La minería, agricultura, importaciones y comercio.
Fundación del Virreinato de la Nueva España. El Virreinato de la Nueva España se fundó el 8 de marzo de 1535, bajo el mando de Antonio Mendoza y Pacheco, político y militar español, caballero de Santiago y primer comendador de Socuéllamos. Su mando duró hasta 1550, cuando pasó a regir el Virreinato del Perú entre 1551 y 1552.
El Virreinato Del Perú Economía Elpopular Pe. Economia del virreynato. la base de la alimentación en esta época fueron los cultivos indígenas: el maíz, el fríjol y el chile, que se producen en casi todo el país. muy importante también fue el cultivo del maguey de pulque, pues la embriaguez se extendió de manera alarmante entre los autóctonos después de la conquista.
de el estudio pionero de Borah (1951) sobre el virreinato de la Nueva España. Los argumentos esgrimidos por Borah (ibídem) para explicar la depresión fueron la escasez de mano de obra y la caída de la producción de pl ata. TePaske y Klein (198 1), utilizando como fuentes las cartas cuentas de las Cajas Reales, compara
José Antonio Ocampo compilador Historia ECONOMICA DE COLOMBIA cuarta edicién TM EDITORES e FEDESARROLLOfCAPITULO II: LA ECONOMIA DEL VIRREINATO (1740-1810) JAIME JARAMILLO URIBE LA MINERIA. La economia del Nuevo Reino de Granada durante el periodo colonial repo- s6 bdsicamente sobre la produccién minera, en especial la de oro.
En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680 .
La economía virreinal sustentó su estructura en: La Minería. La minería fue la actividad económica preferente en el Virreinato hasta el siglo XVIII, en que empezó a decaer. Las mejores minas eran de propiedad del Estado español. Las minas más pequeñas eran explotadas por particulares con la condición de pagar el impuesto del Quinto Real.
Apr 01, 2020· Economía en el Virreinato de la Nueva Granada. La acumulación de oro y metales preciosos medía la riqueza de los imperios en el siglo XVI. De ahí la importancia de la minería en las colonias americanas, la cual, junto con la producción agrícola y el comercio, constituyó uno de los ejes esenciales de la economía.
El Virreinato de Nueva España fue una de las unidades territoriales en las que la Corona española dividió sus posesiones en América a partir de la conquista. Creado en 1535, fue regularizado e institucionalizado mediante las Leyes Nuevas de 1542 que crearon también el Virreinato del Perú. Su primer virrey fue Antonio de Mendoza (1535-1549).
Sep 08, 2021· Independencia del virreinato de Nueva España. El proceso de independencia del virreinato inicio con un pronunciamiento de una Junta y con la destitución del virrey en México sometiendo de esta forma al Ayuntamiento ante una nueva autoridad. La idea de la independencia empezó a volverse realidad luego del pronunciamiento hecho por el sacerdote …
Oct 10, 2016· LA ECONOMÍA PÚBLICA La estructura fiscal La Economía del Virreinato (1740-1810) EL ESTANCO Del aguardiente y tabaco LA ADMINISTRACION La política de modernización administrativa adelantada por los Borbones, se ordenó llevar una contabilidad por partida doble, en tres libros
INDUSTRIAS COLONIALES EN LA ECONOMIA VIRREINAL DEL SIGLO XVIII Susana Aldana Rivera En: El Perú del siglo XVIII: la era borbónica.- ... Pero el virreinato no tenía la suficiente solvencia económica como para afrontar los gastos y por eso, se estableció un nuevo impuesto (1742)25. Las "industrias" -y la economía en general- resintieron la ...
La explotación organizada de minerales empezó en la década de 1540, y el yacimiento de plata de Potosí (1545), Bolivia, fue uno de los más importantes. Se calcula que de este lugar salieron las dos terceras partes de la plata peruana que se produjo hasta 1776, año en que la mina pasó a pertenecer al virreinato del Río de la Plata.
Home »Unlabelled » ECONOMIA DEL VIRREYNATO Konten Lain di Sini ECONOMIA DEL VIRREYNATO. LA AGRICULTURA . La base de la alimentación en esta época fueron los cultivos indígenas: el maíz, el fríjol y el chile, que se producen en casi todo el país. ... Nueva España fue el primer virreinato erigido, y por lo tanto, donde se puso en ...
La Economia Del Virreinato Colombia guested80e9. Virreinato del perú Helena Quijano. ppt el Virreinato en el Perú Joscelin08. RECURSOS NATURALES Armando Calla. El mundo-subdesarrollado Armando Calla. REGIONES DE ASIA Armando Calla. GaelAlemn Apr. 30, 2020. JhonBC1 Apr. 27, 2017 ...
La alcabala: Gravaba todos las operaciones de compra-venta. Inicialmente consistía en el 2% con excepción de los productos indígenas (que no eran gravados con impuesto alguno). Dentro de las medidas de las reformas borbónicas las tasas se elevaron al 4% y luego al 6%. Debido a las protestas y revueltas indígenas, volvió al 4%.
El Virreinato del Río de la Plata surgió en 1776, dentro de lo establecido por las Reformas borbónicas. En este virreinato la economía continuaba con el modelo extractivo-exportador. Al igual que la propia metrópolis española y el resto de virreinatos, se mostró alejado de la protoindustrialización, que surgió en el siglo XVIII, y a su ...